lunes, 9 de mayo de 2016

Foro 1. Las dos vasijas V01

Un aguador de la India tenía sólo dos grandes vasijas que colgaba en los extremos de un palo y que llevaba sobre los hombros. Una tenía varias grietas por las que se escapaba el agua, de modo que al final de camino sólo conservaba la mitad, mientras que la otra era perfecta y mantenía intacto su contenido. Esto sucedía diariamente. 
La vasija sin grietas estaba muy orgullosa de sus logros pues se sabía idónea para los fines para los que fue creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba avergonzada de su propia imperfección y de no poder cumplir correctamente su cometido. 
Así que al cabo de dos años le dijo al aguador: -Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo porque debido a mis grietas sólo obtienes la mitad del valor que deberías recibir por tu trabajo. El aguador le contestó: -Cuando regresemos a casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino. 
Así lo hizo la tinaja y, en efecto, vio muchísimas flores hermosas a lo largo de la vereda; pero siguió sintiéndose apenada porque al final sólo guardaba dentro de sí la mitad del agua del principio. El aguador le dijo entonces: -¿Te diste cuenta de que las flores sólo crecen en tu lado del camino? 
Quise sacar el lado positivo de tus grietas y sembré semillas de flores. Todos los días las has regado y durante dos años yo he podido recogerlas. Si no fueras exactamente como eres, con tu capacidad y tus limitaciones, no hubiera sido posible crear esa belleza. 
Todos somos vasijas agrietadas por alguna parte, pero siempre existe la posibilidad de aprovechar las grietas para obtener buenos resultados. 

¿Cómo relacionarías la historia con nuestra concepción de identidad? 

¿Cómo nuestros errores o falencias pueden hacernos únicos de una manera positiva?

37 comentarios:

  1. ¿Como relacionarias la historia con nuestra concepcion de identidad?
    Bueno yo la relacionaria hablando mas del tema haciendo saber y conocer mas acerca de cultura occidental que está contenida en el cristianismo y buscar nuestras propias identidades.

    ResponderBorrar
  2. ¿Como nuestros errores y falencias pueden hacernos unicos de una manera positiva?
    Peden hacernos diferentes por que cada uno tiene una personalidad diferente y pensamos diferente y siempre de cada falencia osea de cada error hay que sacar algo bueno cada paso en nuestras vidas siempre debemos estar con una manera positiva.

    ResponderBorrar
  3. 1- Lo Relacionaría como una forma de aceptarnos tal y como somos ya que la identidad de uno es única y nunca abra dos iguales así como tus virtudes y falencias.
    2- si nos hacen únicos según nuestra reacción al querer o no mejorar esos defectos.

    ResponderBorrar
  4. 1) considerado que nuestra concepción de identidad es conservadora y humanista, puedo relacionar al echo de que un aparate desperdicio no significa realmente una perdida o perjuicio, en el caso de aparte desperdicio de agua esto realmente sirvió para contribuir al crecimientos de las hermosas plantas. En nuestra diario vivir muchas madres profesionales pudiendo trabajar mas horas y ganar mas dinero, no lo hacen y dedican ese tiempo que podrían usarlo para ganar mas, lo usan para pasar mas con su familia y educar a sus hijos. =D

    2) pues hay q míralo por el lado bueno y no deprimirse, y si es posible tratar de analizar los errores y buscar soluciones, y siempre ser positivo. =P
    /*Todo un inspirador xD*/

    ResponderBorrar
  5. 1) Lo relacionaría con que nosotros en los mayores de los casos hacemos las cosas para bien para ayudar a las personas y nuestros esfuerzo siempre va a contar como algo positivo.

    2) Aprendiendo de los errores de la vida, si una cosa me salio mal la tengo que volver hacer para que esa misma cosa me salga bien y nunca darnos por vencidos y seguir adelante en todo.

    ResponderBorrar
  6. 1.Que siempre tienes que mirar el lado positivo de las cosas y no el negativo, por que todos tenemos defectos y cometemos errores que nos hacen unicos en la vida.
    2.Todos aprendemos de nuestros errores en la vida
    para que despues no los volvamos a cometer en el futuro y hacer que las cosas te salgan bien con esfuerzo y dedicacion.

    ResponderBorrar
  7. 1) Teniendo en cuenta que nosotros los humanos somos imperfectos porque así lo quiso DIOS nuestro creador, en mi opinión lo relacionaría con que en el camino de nuestras vidas vamos a encontrar muchas dificultades las mismas que con esfuerzo nos ayudaran a superarnos día a día..... :)

    2. La escuela de la vida nos enseña que un error, equivocación, tropezón; no es caída siempre hay que tener una visión hacia el futuro, es decir, mas allá de lo que quieres lograr y no dejarse bajar el autoestima propio de uno ..... :D

    #Saludos

    ResponderBorrar
  8. 1) en mi opinión a lectura nos da a entender que todos debemos de aceptarnos tal como somos porque DIOS nos quiere a todos por igual seamos negros, blanco etc.

    2) porque puedo sacar provecho de ese desperfecto para servir e incursionar en diferentes ámbitos

    ResponderBorrar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  10. 1) ¿Cómo relacionarías la historia con nuestra concepción de identidad?

    Se puede relacionar en que muchos casos nos sentimos por debajo de los demas porque no podemos lograr alguna meta pero tenemos que aceptarnos como tal ya que lo que somos se ve reflejado con la identidad que hemos creado. Todos tenemos virtudes y defectos pero esos defectos nos ayudan para seguir corrigiendonos

    2.- ¿Cómo nuestros errores o falencias pueden hacernos únicos de una manera positiva?

    Nos pueden hacer unicos y verdaderos ya que corrigiendo nuestros errores seremos diferentes de los demas

    ResponderBorrar
  11. 1r.- esta historia trata con una concepción única que hace la identidad de las personas sea mucho mejor cada día y mostrando nuestros valores y éticas.
    2r.-por que dándonos cuenta de nuestros errores y enfermedades podemos superarlos de una manera que hará sentirnos mejor.

    ResponderBorrar
  12. ¿Cómo relacionarias la historia con nuestra concepción de identidad?
    En mi parecer yo la relacionaria hablando de la cultura de nuestro país

    ¿Cómo nuestros errores o falencia puede hacernos único de una manera positiva?
    Porque nuestro errores son de uno mismo y no de otra persona y con los errores uno aprende va creciendo y no lo va a volver hacer

    ResponderBorrar
  13. 1. la relacionaria con con las falencias que tenemos los seres humanos que aveces nos sirven de mucho aunque pensemos que no nos sirven.

    2.nuestros erreres pueden hacernos unicos ya que mejorandolos nos harian unicos ya que nos ayudarian a oograr algo que no creiamos posible realizarlo.

    ResponderBorrar
  14. ¿Cómo relacionarías ¿Cómo relacionarías la historia con nuestra concepción de identidad?
    yo pienso que todos tenemos defectos y cualidades de las cuales debemos de sacar el lado positivo y no afligirnos por lo que no podemos hacer ya que cada persona es diferente .

    ResponderBorrar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  16. ¿Cómo nuestros errores o falencias pueden hacernos únicos de una manera positiva?
    nuestros errores nos hacen único siempre y cuando le busquemos lo positivo ya que otra persona no posee las misma falencias y por ejemplo en grupo podemos aportar nuestros conocimientos y complementarlos con las otras opiniones .

    ResponderBorrar
  17. 1.Pues en la historia el aguador de la pequeña falencia de la vasija, logro un gran resultado.
    Todos los seres humanos tenemos una o varias falencias por cuales muchas veces nos sentimos inútiles,y de las cuales podemos obtener resultados positivos e útiles para nosotros mismo y en muchas ocasiones a los demás.
    2.Nuestros errores y falencias pueden hacernos únicos,ya que no todos tenemos las mismas falencias, además nos hacen unicos de manera positiva ya que de ellos podemos hacer grandes acciones o cosas.

    ResponderBorrar
  18. ¿Cómo relacionarías la historia con nuestra concepción de identidad?
    que nuestros mismo errores a veces nos hacen crecer como persona para volver y no cometer el mismo error
    ¿Cómo nuestros errores o falencias pueden hacernos
    únicos de una manera positiva?
    nuestros errores nos hacen diferente de todas las personas por que los errores los cometen todos y volver y no cometerlo lo hacen pocos

    ResponderBorrar
  19. R1=Considero que a pensar de todo siempre tiene que mirar el lado positivo a todo👌
    Siempre hay algo que en que no podemos hacer bien o simplemente cometemos errores en la vida
    R2= Siempre hay que tener en claro que la vida nada es fácil y que a penar de las dificultades hay que saber levantarse y seguir adelante.
    Proponiéndose cumplir todas la metas que no propagamos y lograrlo👌

    ResponderBorrar
  20. 1.-¿Cómo relacionarías la historia con nuestra concepción de identidad?
    -Siempre tenemos que ver el lado positivo de todo lo que realizamos aunque nos salga mal o tengamos un mal día por que nuestros errores nos hacen ser mejores personas cada día

    ¿Cómo nuestros errores o falencias pueden hacernos únicos de una manera positiva?
    -Cada día que pasa cometemos errores y son ellos quienes nos hacen ser mejores y únicos porque así vamos mejorando como persona y alcanzamos nuestros sueños y propósitos en la vida.

    ResponderBorrar
  21. 1) yo la relacionaría por lo general investigando mas la problemática de una manera muy paciente ya que cuando uno hace el bien todo marcha hacia el existo y se generan cosa positiva
    2) analizando nuestros errores no por mas errores que uno cometa vamos hacer juzgado en el mundo debemos ser mas fuerte ya que a través de los errores y las falencias se aprende para aprender de la vida uno tiene que saber diferenciar lo bueno de lo malo

    ResponderBorrar
  22. 1) yo la relacionaría por lo general investigando mas la problemática de una manera muy paciente ya que cuando uno hace el bien todo marcha hacia el existo y se generan cosa positiva
    2) analizando nuestros errores no por mas errores que uno cometa vamos hacer juzgado en el mundo debemos ser mas fuerte ya que a través de los errores y las falencias se aprende para aprender de la vida uno tiene que saber diferenciar lo bueno de lo malo

    ResponderBorrar
  23. 1.-Mi opinión es muchas de las veces hacemos de menos a los demás por sus defectos y virtudes pero con el consejo y el apoyo de los demás podemos superar para seguir adelante y alcanzar nuestros sueños para un futuro mejor

    2.-porque a pesar de nuestros errores aprendemos y tenemos muchas experiencias como persona y podemos alcanzar nuestros propósito en la vida

    ResponderBorrar
  24. 1) que muchas veces somos inconformistas hay cosas que nosotros vemos como errores y otras personas como una perfección
    2) por que de cada error se aprende y es aquello que nos hace hacer mejores día a día y hay que recodan que nunca nadie dijo que la vida seria fácil te tiene que doler para que puedas aprender

    ResponderBorrar
  25. 1.Que a pesar de las limitaciones y defectos que uno tiene, de los mismos podemos sacar ventajas para aplicarlas en nuestra vida personal y para beneficio de la sociedad. Esto nos ayuda a diferenciarnos de las otras personas que nos rodean en la misma sociedad

    2.De los erros que uno comente en el transcurso de la vida siempre vamos aprender algo nuevo y lo pondremos en práctica para superarnos con perseverancia y esfuerzo. Para conseguir un futuro mejor para nosotros mismos.

    ResponderBorrar
  26. 1. hay que aseptarnos tal y como somos y ver el lado positivo
    2. cada error es unico y devemos ver el lado bueno de nuestros errores por que de ellos se aprende

    ResponderBorrar
  27. 1 Yo la relacionaria de una manera como mi identidad misma por q hay veces q nos portamos de forma negativa y la identidad somos lo que somos


    2 Yo pienso que nos haria unicos cometer un error pero si estoy haciendolo a beneficios de los demas por un esfuerso para todos

    ResponderBorrar
  28. 1.Debemos ser nosotros mismos adaptarnos a nuestros defectos no estar esperanzados a nada de nadie porq por si solo no llegara tener capacidad esperansas y mantenernos en un lienso positivo q nos lleve asia adelante

    2cada paso q debomos mal sera un proposito para levantarnos ser mas fuertes y afrontarlos de esa manera aprenderemos y lograremos nuestro propositos

    ResponderBorrar
  29. 1¿Cómo relacionarías la historia con nuestra concepción de identidad?
    La historia nos relaciona con nuestra identidad porque por medio de esta sabemos quienes eran quienes fueron y el medio en como funcionaba la interrelacion social entre las personas por ejemplo la politica en el pasado es muy distinta a la de hoy asii mismo con la economia esta historia nos ayuda a ver de donde provenimos y como era la humanidad y como nos hemos ido formando apartir de esta historia.

    2¿Cómo nuestros errores o falencias pueden hacernos únicos de una manera positiva?
    Seria que cada quien es dueño de su mundo y eso ase que los errores o falencias de nosotros nos agan pensar positivos y eso no ase unicos en cometer nuestros propios errores.

    ResponderBorrar
  30. 1¿Cómo relacionarías la historia con nuestra concepción de identidad?
    Tenemos que adactarnos y aprender a cambiar la parte negativa ya que todo esto demuestra como es nuestra identidad .

    2¿Cómo nuestros errores o falencias pueden hacernos únicos de una manera positiva?
    Pueden asernos unicos porque nos damos cuenta que nos emos equivocado y tratamos a ser mejores y esto es la parte positiva.

    ResponderBorrar
  31. Cómo relacionarías la historia con nuestra concepción de identidad?

    oda sociedad tiene un conjunto de esquemas de género, vale decir, una serie de «normas, prescripciones sociales o estereotipos culturales relacionados con el género»7 que sirven de base para la formación de una identidad social en relación con otros miembros de esa sociedad y que, en consecuencia, dan origen a la identidad de género.

    2¿Cómo nuestros errores o falencias pueden hacernos únicos de una manera positiva?

    TODA PERSONA COMETE ERRORES Y DE LOS ERRORES SE ALPENDE

    ResponderBorrar
  32. ¿Cómo relacionarías la historia con nuestra concepción de identidad?
    La podría relacionar a nuestra vida que cuando cometemos errores, ese error nos ayudara a obtener buenos resultados.
    ¿Cómo nuestros errores o falencias pueden hacernos únicos de una manera positiva?
    Una buena forma de hacernos conocer es saber reconocer algún error en que hemos caído, es decir saberle sacar provecho.

    ResponderBorrar
  33. 1.- La relacionaria con nuestras vidasporque muchas veces nos sentimos inconforme con lo que realizamos y no nos damos cuenta de lo positivo

    2.- nos pueden hacer unicos reconociendo esos errores y dandole solucion para superarse

    ResponderBorrar
  34. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  35. 1.- hay que aceptarnos tal y como somos
    2.-aprendiendo a reconocer nuestros errores y saber enmendarlos

    ResponderBorrar