Un proyecto de vida es la posibilidad de construir mis sueños, puedo hacerlo ahora que soy adolescente, que soy joven, no necesito ser un adulto para empezar. Un proyecto de vida consiste en definir, elaborar y llevar a cabo un plan alrededor del cual girará mi existencia, en un plazo largo.
Con un proyecto de vida puedo conseguir uno o varios propósitos, se trata de alcanzar mi realización personal; de saber conscientemente las opciones que tengo para llevar adelante mi vida y alcanzar el destino que me propongo.
Un proyecto de vida le da un por qué y un para qué a mi existencia humana, y por lo tanto un sentido no solo al presente sino también al futuro.Me ayuda a caminar día a día y construir así mis sueños. Por ejemplo, si sé que mi proyecto de vida gira en torno a la música, sé que los estudios, las amistades, los lugares que priorizaré tendrán relación con la música y cada decisión que tome me llevará hacia allá.
Para elaborar un proyecto de vida debo tomar en cuenta: las cosas que conozco de mí mismo, mi entorno, las posibilidades que tengo para alcanzar mis metas propuestas; y ser flexible con el cambio.
Tener un proyecto de vida en la adolescencia es fundamental porque esto me permitirá orientar mi toma de decisiones, no solo respecto de la sexualidad sino de mi familia, amigas, amigos, pareja, estudios, vida profesional, etc. En este camino hacia la construcción de mis sueños los otros son muy importantes, con los otros puedo intercambiar información, conocer cómo me ven los otros; valorar y valorarme, compartir en las semejanzas y en las diferencias.
Mis sueños probablemente no serán los mismos sueños que mis padres tenían en su adolescencia o tienen ahora. Un proyecto de vida me permite afirmarme como persona, con mis propias necesidades, intereses, metas. Esto puede resultar a veces en una ruptura generacional, social y cultural, ya que puedo plantearme construir mi propia escala de valores, tener una apuesta de vida de manera distinta a la de mi familia. Individualizarme de mis padres, de mi familia es importante para hacer mi propia definición de mí mismo y caminar hacia mi propio destino, hacer realidad mis sueños. Un proyecto de vida me sirve para:
• Realizar mis sueños. • Aprovechar el tiempo de manera óptima. • Evitar conflictos y vacíos existenciales. • Fortalecer el autoconocimiento y la autoestima. • Tener una visión esperanzadora del propio futuro. • Tomar decisiones reflexivas, no impulsivas. • El ejercicio de una libertad responsable. • Tener experiencias que permitan satisfacción personal.
El proyecto es como un camino para alcanzar la meta: es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo. En este sentido, podría decirse que un proyecto de vida es la dirección que una persona marca para su propia existencia. El proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de verla vida... El proyecto de vida nos sirve específicamente para darnos a Saber de dónde venimos, todo lo que ha transcurrido a lo largo de nuestra vida, este nos permite trazarnos cómodamente algo a lo que aspiramos un futuro maravilloso, que aunque sea difícil determinar qué es lo que queremos para nuestra vida. En esta sección conocerás la importancia de tener un proyecto de vida desde edades tempranas, así como una guía paso a paso sobre cómo elaborar el tuyo (si es que aún no lo tienes) o para revisarlo y mejorarlo si es que ya cuentas con él. El proyecto de vida es necesario pues te permite planificar tus actividades y destinar todas tus capacidades para poder lograrlo, enfoca tus esfuerzos en el cumplimiento de dicha meta.
Que es un proyecto de vida Es, una persona que planea las acciones que tomara en su vida con el objetivo de cumplir sus deseos y metas más anheladas. Es así como su proyecto de vida será como como un programa a seguir para lograr sus anhelos. Un proyecto de vida supone la elección de ciertas direcciones y la exclusión de otras, lo que puede generar unos problemas y llevar a un estado de indecisión. Entorno a nuestra vida personal en situaciones normales, cuando uno se dispones a escoger una carrera universitaria, se enfrentan a una decisión que afrentara su vida en muchos aspectos, desde el laboral hasta el social Para qué sirve un proyecto de vida El proyecto de vida tomado como paradigma en muchas sociedades consiste en salir a la calle y relacionarse con el mundo real para comprobar que el mayor número de personas que tienen problemas al relacionarse con la sociedad puedan Salir de las depresiones que siente por no cumplir sus metas Porque es importante un proyecto de vida El no saber lo que uno quiere en la vida, lo deja como una ola en el mar, de aquí para allá, dejándole su vida al viento, a donde sopla el viento allí va su vida, suena fuerte. El estar sin saber que quiere, lo deja indefenso, propenso a que otro lo haga parte de su plan, si nosotros no tenemos un plan, lo más seguro es que otro lo incluirá en el suyo. El tener un proyecto de vida temprano también nos permite aprovechar todos los recursos que la vida nos va ofreciendo en el camino y que eventualmente nos ayudarían a llegar más fácilmente a nuestras metas establecidas, si no tenemos claro dicho proyecto difícilmente seremos capaces de identificar esos recursos y lo más seguro es que como no los valoremos los perdamos.
PROYECTO DE VIDA
ResponderBorrarUn proyecto de vida es la posibilidad de construir mis sueños, puedo hacerlo ahora que soy adolescente, que soy joven, no necesito ser un adulto para empezar. Un proyecto de vida consiste en definir, elaborar y llevar a cabo un plan alrededor del cual girará mi existencia, en un plazo largo.
Con un proyecto de vida puedo conseguir uno o varios propósitos, se trata de alcanzar mi realización personal; de saber conscientemente las opciones que tengo para llevar adelante mi vida y alcanzar el destino que me propongo.
Un proyecto de vida le da un por qué y un para qué a mi existencia humana, y por lo tanto un sentido no solo al presente sino también al futuro.Me ayuda a caminar día a día y construir así mis sueños. Por ejemplo, si sé que mi proyecto de vida gira en torno a la música, sé que los estudios, las amistades, los lugares que priorizaré tendrán relación con la música y cada decisión que tome me llevará hacia allá.
Para elaborar un proyecto de vida debo tomar en cuenta: las cosas que conozco de mí mismo, mi entorno, las posibilidades que tengo para alcanzar mis metas propuestas; y ser flexible con el cambio.
Tener un proyecto de vida en la adolescencia es fundamental porque esto me permitirá orientar mi toma de decisiones, no solo respecto de la sexualidad sino de mi familia, amigas, amigos, pareja, estudios, vida profesional, etc. En este camino hacia la construcción de mis sueños los otros son muy importantes, con los otros puedo intercambiar información, conocer cómo me ven los otros; valorar y valorarme, compartir en las semejanzas y en las diferencias.
Mis sueños probablemente no serán los mismos sueños que mis padres tenían en su adolescencia o tienen ahora. Un proyecto de vida me permite afirmarme como persona, con mis propias necesidades, intereses, metas. Esto puede resultar a veces en una ruptura generacional, social y cultural, ya que puedo plantearme construir mi propia escala de valores, tener una apuesta de vida de manera distinta a la de mi familia.
Individualizarme de mis padres, de mi familia es importante para hacer mi propia definición de mí mismo y caminar hacia mi propio destino, hacer realidad mis sueños.
Un proyecto de vida me sirve para:
• Realizar mis sueños.
• Aprovechar el tiempo de manera óptima.
• Evitar conflictos y vacíos existenciales.
• Fortalecer el autoconocimiento y la autoestima.
• Tener una visión esperanzadora del propio futuro.
• Tomar decisiones reflexivas, no impulsivas.
• El ejercicio de una libertad responsable.
• Tener experiencias que permitan satisfacción personal.
El proyecto es como un camino para alcanzar la meta: es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo. En este sentido, podría decirse que un proyecto de vida es la dirección que una persona marca para su propia existencia. El proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de verla vida...
ResponderBorrarEl proyecto de vida nos sirve específicamente para darnos a Saber de dónde venimos, todo lo que ha transcurrido a lo largo de nuestra vida, este nos permite trazarnos cómodamente algo a lo que aspiramos un futuro maravilloso, que aunque sea difícil determinar qué es lo que queremos para nuestra vida.
En esta sección conocerás la importancia de tener un proyecto de vida desde edades tempranas, así como una guía paso a paso sobre cómo elaborar el tuyo (si es que aún no lo tienes) o para revisarlo y mejorarlo si es que ya cuentas con él. El proyecto de vida es necesario pues te permite planificar tus actividades y destinar todas tus capacidades para poder lograrlo, enfoca tus esfuerzos en el cumplimiento de dicha meta.
Que es un proyecto de vida
ResponderBorrarEs, una persona que planea las acciones que tomara en su vida con el objetivo de cumplir sus deseos y metas más anheladas. Es así como su proyecto de vida será como como un programa a seguir para lograr sus anhelos.
Un proyecto de vida supone la elección de ciertas direcciones y la exclusión de otras, lo que puede generar unos problemas y llevar a un estado de indecisión. Entorno a nuestra vida personal en situaciones normales, cuando uno se dispones a escoger una carrera universitaria, se enfrentan a una decisión que afrentara su vida en muchos aspectos, desde el laboral hasta el social
Para qué sirve un proyecto de vida
El proyecto de vida tomado como paradigma en muchas sociedades consiste en salir a la calle y relacionarse con el mundo real para comprobar que el mayor número de personas que tienen problemas al relacionarse con la sociedad puedan
Salir de las depresiones que siente por no cumplir sus metas
Porque es importante un proyecto de vida
El no saber lo que uno quiere en la vida, lo deja como una ola en el mar, de aquí para allá, dejándole su vida al viento, a donde sopla el viento allí va su vida, suena fuerte. El estar sin saber que quiere, lo deja indefenso, propenso a que otro lo haga parte de su plan, si nosotros no tenemos un plan, lo más seguro es que otro lo incluirá en el suyo.
El tener un proyecto de vida temprano también nos permite aprovechar todos los recursos que la vida nos va ofreciendo en el camino y que eventualmente nos ayudarían a llegar más fácilmente a nuestras metas establecidas, si no tenemos claro dicho proyecto difícilmente seremos capaces de identificar esos recursos y lo más seguro es que como no los valoremos los perdamos.
MMMM no había que enviar al correo de la ingeniera mmmm o q
ResponderBorraring. este trabajo se lo envie a su correo
ResponderBorrarING. EL TRABAJO LO ENVIE AL CORREO.
ResponderBorrar